Este informe resume 2,889 respuestas a siete encuestas bimensuales entre trabajadoras del hogar que hablan español en el segundo trimestre de 2025 (abril-junio). Explora las preocupaciones claves relacionadas con cubrir las necesidades básicas, la situación laboral, calidad del trabajo, el bienestar emocional y la voz de las trabajadoras.

Acerca Del Trabajo Del Hogar

Las trabajadoras del hogar son las niñeras, las trabajadoras de limpieza y las trabajadoras del cuidado en el hogar que hacen posible todos los demás trabajos. Cuidan a nuestros hijos e hijas, ordenan nuestras casas y garantizan que nuestros seres queridos reciban la asistencia que necesitan para vivir con dignidad e independencia en sus hogares.

A pesar de su contribución esencial a nuestra economía, las trabajadoras del hogar representan uno de los sectores laborales más vulnerables y marginados. Ganan menos que cualquier trabajador estadounidense promedio y presentan tres veces más probabilidades de vivir en la pobreza. Suelen tener varios trabajos con diferentes empleadores para poder subsistir1.

Hallazgos Clave de la Encuesta – Segundo Trimestre, 2025

  • El 81% de las encuestadas reportaron escasez de alimentos en sus hogares por el segundo trimestre consecutivo.

  • Cerca de la mitad de las encuestadas (49%) no pudieron pagar su cuota del alquiler o hipoteca a tiempo.

  • 46% de las encuestadas ganaron un pago de $14/hora o menos, comparado con el 44% al inicio del año. Las trabajadoras del hogar encuestadas también reportaron tener menos horas de trabajo en comparación con el primer trimestre del 2025 a pesar de que el 63% de las encuestadas expresó su deseo de trabajar más.

  • El 82% de las trabajadoras del hogar encuestadas expresaron su preocupación por su salud y seguridad en el trabajo, y el 34% afirmaron haber sufrido un trato injusto o irrespetuoso.

  • Solo 6% de las encuestadas dijeron que contaban con un contrato de trabajo por escrito que incluye tiempo libre remunerado, y más de la mitad dijo que se siente muy o un poco incómoda pidiendo un día por enfermedad.

  • Más de la mitad de las trabajadoras del hogar encuestadas (51%) indicaron un bajo nivel de bienestar psicológico, de acuerdo con el límite de puntuación de bienestar sugerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).2 Esto representa un incremento significativo a comparación del 2024, en el que 43% de trabajadoras informaron un nivel bajo de bienestar.

  • Cuando se les pidió describir cuánta voz tienen en el lugar de trabajo, las trabajadoras del hogar encuestadas informaron que tienen menos voz que la que ellas creen que deberían tener en todas las situaciones relacionadas a sus lugares de trabajo. Las brechas de voz más grandes son con relación a los salarios y las condiciones de trabajo.

Lee el informe completo