Inmigración: Guardia Nacional en Chicago, TPS para venezolanos en riesgo y protestas contra detenciones de menores

En los primeros días de octubre se han intensificado las medidas de control migratorio en Estados Unidos, con despliegues militares en Chicago, fallos judiciales que afectan a miles de personas con TPS y nuevas denuncias sobre el trato de menores migrantes. Al mismo tiempo, líderes religiosos llaman a apoyar a las comunidades inmigrantes frente al clima de miedo y criminalización. En los primeros días de octubre se han intensificado las medidas de control migratorio en Estados Unidos, con despliegues militares en Chicago, fallos judiciales que afectan a miles de personas con TPS y nuevas denuncias sobre el trato de menores migrantes. Al mismo tiempo, líderes religiosos llaman a apoyar a las comunidades inmigrantes frente al clima de miedo y criminalización.

Learn More Aprende Más

Inmigración: jueces militares, redada histórica y TPS restituido para venezolanos y haitianos

Durante las últimas dos semanas, se han implementado decisiones que aumentan la vigilancia y las restricciones en las políticas migratorias en Estados Unidos. El gobierno federal autorizó el uso de abogados militares como jueces de inmigración, ejecutó la mayor redada laboral en la historia reciente y busca contratar agentes armados con facultad de arresto dentro de USCIS. Al mismo tiempo, un fallo judicial restituye el TPS para más de un millón de personas de Venezuela y Haití, dando un respiro a sus comunidades.

Learn More Aprende Más

Inmigración: Toma federal de Washington D.C, fallo contra el TPS y nuevas revisiones por “ideología anti-estadounidense”

En estas dos semanas se han intensificado medidas que afectan directamente a comunidades migrantes. La toma federal de Washington D. C. ha obligado a la policía local a colaborar con ICE y ha generado temor en vecindarios enteros; un fallo del Noveno Circuito permite terminar el TPS para personas de Nepal, Honduras y Nicaragua; y nuevas directrices de USCIS ordenan revisar redes sociales por “ideología anti-estadounidense” y ampliar los criterios de “buen carácter moral” para quienes buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses.

Learn More Aprende Más

Inmigración: Nuevas restricciones de visas, depósito de $15.000 y advertencia a beneficiarios de DACA

En las últimas dos semanas, el gobierno federal ha endurecido políticas migratorias que afectan tanto la entrada como la permanencia de personas en Estados Unidos. Entre las medidas destacan nuevas restricciones para visas, el regreso de entrevistas obligatorias en la mayoría de renovaciones, un depósito de hasta $15.000 para ciertos visitantes y un mensaje que incrementa la incertidumbre para beneficiarios de DACA.

Learn More Aprende Más

Inmigración: Visas más costosas, redadas en aumento y tribunales con menos transparencia

En la segunda mitad de julio, se intensificaron los operativos migratorios y se anunciaron medidas que podrían afectar a millones de personas. Se anunció una nueva tarifa de $250 en las visas de no migrante, aumentaron las detenciones de jóvenes con DACA y se cuestiona la transparencia en los tribunales. Al mismo tiempo, avanzan propuestas legislativas relacionadas con inmigración y crece la preocupación por las condiciones en centros de detención.

Learn More Aprende Más

Inmigración: Ley migratoria aprobada, TPS cancelado y centro de detención bajo crítica

Durante la primera mitad de julio, se anunciaron medidas de gran alcance que podrían afectar a familias migrantes en todo el país. Una orden presidencial sobre la ciudadanía por nacimiento fue bloqueada en tribunales, mientras que se aprobó una nueva ley federal que aumenta el presupuesto para detención y deportación, e impone nuevas tarifas en trámites migratorios. Además, se eliminaron protecciones para personas de Honduras y Nicaragua, y se registraron demoras históricas en el reemplazo de la tarjeta de residencia.

Learn More Aprende Más

25 de junio | Lo último en inmigración

Este es un resumen de las noticias migratorias más relevantes del 19 de junio al 25 de junio de 2025. En esta semana, el gobierno federal ha intensificado su política de deportaciones mediante nuevas redadas en centros de trabajo, uso de datos de salud con fines migratorios, y presencia de agentes encubiertos en espacios públicos. Al mismo tiempo, comunidades y gobiernos locales han comenzado a responder con protestas, demandas judiciales y llamados a la protección de los derechos civiles.

Learn More Aprende Más

18 de junio | Lo último en inmigración

Este es un resumen de las noticias migratorias más relevantes del 5 al 18 de junio de 2025. En estas semanas, el gobierno de Estados Unidos intensificó redadas en centros de trabajo, eliminó programas humanitarios y activó nuevas restricciones migratorias. Aunque se anunció una pausa parcial en ciertos sectores laborales, las detenciones continúan y han provocado protestas masivas en todo el país. Al mismo tiempo, algunas cortes y gobiernos locales comienzan a responder con medidas que buscan limitar estos operativos. ¿Cómo están afectando estas decisiones a las familias migrantes y a quienes viven de su trabajo diario?

Learn More Aprende Más

4 de junio | Lo último en inmigración

Este es un resumen de las noticias migratorias más relevantes del 16 de mayo al 4 de junio de 2025. En estas semanas, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado medidas que afectan directamente a familias migrantes, incluyendo restricciones al acceso a servicios públicos, cambios en los trámites legales y operativos en cortes y escuelas.

Learn More Aprende Más